En la siguiente figura se da una visión general de todos los elementos que participan en cualquier evaluación implementada con ExamineYou:
La figura puede interpretarse de la siguiente forma:
- En ExamineYou, un examen tiene asociada una convocatoria de examen.
- La convocatoria de examen está definida por:
- Los alumnos invitados a participar en el examen
- Una serie de parámetros, como la fecha en la que hay que hacer el examen o su duración, entre otros.
- Además, la convocatoria está basada en un cuestionario de examen, compuesto por preguntas, y en el que también hay que configurar determinados parámetros. Las preguntas se pueden incluir simplemente indicando el tema al que queremos que pertenezcan, su cantidad y su dificultad. También es posible buscar y añadir preguntas concretas de forma manual.
Teniendo en cuenta lo anterior, el orden de los pasos a seguir para generar una evaluación con ExamineYou desde cero son:
- Registrar la organización en ExamineYou.
- Una vez finalizado el registro, es necesario acceder a la plataforma (con las credenciales de Administrador).
- A continuación hay que dar de alta en la plataforma a los alumnos que van a tomar parte en la prueba, ya que sólo se podrá invitar a participar en un examen a personas previamente dadas de alta con el perfil Alumno en ExamineYou. Para ello:
Clic en “Usuarios” > “Usuarios”, en la cinta de opciones superior de la página, lo que lleva al listado de usuarios dados de alta en nuestra organización. Inicialmente estará vacío.
Los alumnos se pueden añadir de dos formas: uno a uno, haciendo clic en “Nuevo” > “Alumno”, introduciendo sus datos y haciendo clic en el botón “Guardar” para registrar los datos; o bien cargando un bloque de alumnos. Esta segunda opción es más práctica si el grupo de alumnos es grande.
Para hacer uso de la posibilidad de dar de alta alumnos por bloques, hay que hacer clic en la opción “Cargas masivas de alumnos”, en la página que contiene el listado de usuarios de la organización. A continuación, en la siguiente página, hacer clic en “Subir nuevo archivo” y cargar el archivo CSV con los datos de los alumnos.
-
El siguiente paso es crear las preguntas del examen. Para ello, hay que tener en cuenta que las preguntas están asignadas a temas que, a su vez y a efectos organizativos, están asociados a áreas temáticas así que, al menos, hay que crear un área temática y un tema. Por tanto, debemos:
Crear un cuestionario de examen que contenga las preguntas que necesitamos.
- Tras el lanzamiento, y dependiendo de la ventana temporal permitida para realizar el examen, el organizador (el Maestro o, como en este caso, el Administrador) puede hacer un seguimiento de la participación y lanzar los recordatorios oportunos a los alumnos invitados.
- Finalmente, una vez concluido el plazo concedido para que los alumnos puedan realizar la prueba, únicamente queda consultar los resultados y explotar la información asociada a la evaluación.