La configuración de convocatorias de examen es tarea de los usuarios con perfil Maestro o Administrador.
Para generar una nueva convocatoria de examen es necesario hacer clic, consecutivamente, en “Convocatorias” (parte derecha de la cinta superior de opciones) > “Nueva convocatoria”.
La vista a la que se llega muestra la primera de tres pestañas por las que hay que pasar, en orden, para crear y lanzar una convocatoria de examen.
Pestaña “Seleccionar cuestionario”
Aquí se elige el cuestionario de examen en el que se va a basar la convocatoria. Dicho cuestionario, que se puede buscar empleando los campos de filtrado disponibles, debe haber sido creado previamente.
Una vez selecionado el cuestionario hay que hacer clic en “Seleccionar y configurar convocatoria”, lo que da acceso a la siguiente pestaña.
Pestaña “Configurar convocatoria”
En esta pestaña se especifican el nombre de la convocatoria y una descripción, que se mostrará en las comunicaciones a los participantes, y que puede contener información sobre las particularidades de la convocatoria (como, por ejemplo, la prohibición de usar calculadoras o la posibilidad de poder consultar apuntes durante el examen).
Aquí también se especifica la ventana temporal durante la que será posible hacer el examen y la duración del mismo.
Una vez especificados estos parámetros, clic en “Guardar y añadir participantes”, para pasar al tercera y última pestaña de configuración de la convocatoria.
Pestaña “Editar participantes”
Puede añadir participantes uno a uno, escribiendo su nombre o su email en el campo habilitado al efecto.
También puede añadir participantes en bloques. Para ello, haga clic en “Añadir grupo de participantes”. Esto abre una ventana en la que pueden pegarse, en líneas distintas, las direcciones de correo electrónico de los alumnos. Las direcciones pueden copiarse y pegarse, por ejemplo, de un archivo XLS.
Tras incluir las direcciones de correo de los alumnos, se hace clic en «Añadir participantes».
ExamineYou devuelve, en otra ventana, el resultado del proceso de carga e indica si ha habido alguna incidencia, para que el convocante sea consciente de ello y pueda hacer las correcciones oportunas.
Una vez haya llevado a cabo estos tres pasos, está listo para lanzar la convocatoria.